Escuelas por la Identidad
¿Por qué el derecho a la identidad?
En general, todos comprenden las necesidades de los niños en relación con la educación, el alimento, la salud, entre otras. Sin embargo, pocos se detienen a analizar la importancia del derecho a la identidad, que es “el derecho del niño a preservar su identidad, incluidos la nacionalidad, nombre y relaciones familiares”, y por lo tanto, también el de conocer sus orígenes y mantener sus tradiciones.
MOMENTO DE LECTURA
Leer compresivamente los siguientes textos:
- Educación para una Ciudadanía Crítica e Intercultural José A. Ibáñez-Martín
Universidad Complutense de Madrid - Educar para la ciudadanía, necesidad emergente en la sociedad global CONSTRUCCIÓN DE UNA CIUDADANÍA intecultural y responsable. Por Margarita Bartolomé y Flor Cabrera (coord.)
- Hacia una Educación Intercultural y Democrática Quiroz, María Teresa. Aprendizaje y Comunicación en el Siglo XXI. Grupo Editorial Norma. Buenos Aires, 2003. CAPÍTULO 4
- Lean la letra de la canción “La memoria”, de León Gieco. Pueden encontrarla en
El rock nacional y la última dictadura militar
- Seleccionen algunas frases de la canción que se relacionan con el tema del derecho a la identidad durante la dictadura militar.
- Luego de analizar la letra de la canción, y seleccionen una o más frases de la canción para representarlas en forma gráfica.
- Incluir esta representación en un collage en formato digital. Utilizar imágenes extraídas de internet. La producción debe representar:
* El reconocimiento de ideas, prácticas y valores que permiten vivir juntos y reconocerse como parte de la sociedad argentina.
* La experiencia de participar y comprender el sentido de diferentes celebraciones que evocan acontecimientos relevantes para la escuela, la comunidad o la Nación. - Integrar todo lo producido en un documento de Word o presentación de PowerPoint. Incluir una portada con los datos personales. Enviar desde la sección ENVIAR TP